Chichen itza pok ta pok

Chichen itza pok ta pok
Pok Ta Pok es el juego de pelota que representa las fuerzas del cosmos en busca de su equilibrio. En un área delimitado por dos edificios que dejan en medio un patio central. El monumento fue orientado de norte a sur de tal forma que los equipos jugaran de este a oeste, simbolizando la salida y la puesta del sol. La cancha es la más grande e importante de Mesoamérica con un área de 166 mts de largo x 68 mts de ancho. Sólo las mejores en el juego, después de arduas prácticas en otras canchas llegaban a disputar un encuentro en Pok Ta Pok, de acuerdo a lo inscrito en los relieves, los equipos constaban de 7 jugadores que golpeaban la pelota con codos, caderas y pantorrillas, el juego concluía cuando uno de los jugadores introducía la pelota en uno de los dos aros colocados a 8 metros de altura y con diámetro de 30 cm. Este juego era una lucha titánica tomando en cuenta que la pelota de caucho pesaba de 1.5 a 3 kilográmos y los mayas tenían una altura promedio de 1.60 mts. La persona que llegará a ganar su recompensa era la muerte, era un honor morir al ganar este juego ya que significaba convertirse en deidad y sobresalir por encima de los demás como él elegido de los dioses.